Hay dos tipos de WordPress entre los que puedes elegir para trabajar:
Antes de decidir cuál es el que necesitas debes saber las características de cada uno.
WordPress.org
Es un sistema de gestor de contenidos (CMS) de código abierto. Cuenta con un panel de control y puede ampliarse con multitud plugins y temas, que puedes elegir e instalar según los necesites.
Para usarlo necesitas un nombre de dominio, que debe comprarse y que será donde se publique la página que se construya; y un servidor, o hosting, donde alojar la página.
Si deseas aprender su manejo o construir una página, pero sin publicarla, también puedes optar por la opción de instalación local, que veremos más adelante.
Las ventajas de WordPress.org son:
Las desventajas son:
WordPress.com
WordPress fue creado por Matt Mullenweg, quien, tras el éxito obtenido, creó la empresa Automattic para ofrecer servicios basados en WordPress, uno de ellos es WordPress.com, funciona con el software de WordPress.org, cuenta con distintos planes de contratación, aunque tiene una versión gratuita.
Las ventajas son:
Las desventajas son:
Ahora que ya sabes las ventajas y desventajas de las dos opciones, sólo tienes que pararte a pensar
Si aún no lo tienes claro, en los próximos temas vamos a ver con más detalle cada una de las opciones y así podrás decidirte mejor por una de ellas.