4.1 Panel de control de WordPress

4.1. Panel de control de WordPress

Antes de poder trabajar en nuestra página tenemos que poder entrar en su panel de control, ¿recuerdas cómo se hacía?

bombilla iluminada

Si no lo recuerdas es un buen momento para repasar la lección 2 del Módulo 3 apartado: “Volver a entrar en nuestra página

También podemos escribir en el navegador:

nombreproyecto.test/wp-admin

¿Y si no recuerdas el nombre de tu proyecto para poder ponerlo en la barra de dirección

No es difícil que no recordemos exactamente qué nombre le pusimos a nuestra página, hay un truco para comprobar cuál era y es mirar lo que pone en (es suficiente poner el ratón encima):

Menú / Herramientas / Delete project

Abierto Menú con la opción Herramientas y Delete project señalado

¡OJO! ¡No cliques en esa opción!, ya que borrarías el proyecto, sólo anota el nombre o recuérdalo para ponerlo en la barra de dirección de tu navegador.

Una vez dentro de WordPress nos encontramos ante una pantalla ya conocida, el Panel de Control, Escritorio o Dashboard de WordPress.

Como puedes ver es casi igual que la que salía en wordpress.com, una diferencia vista a primera vista es que no está la opción de “Mi página de inicio”, en su lugar está la de “Escritorio”, pero son prácticamente la misma opción.

Recordemos brevemente las partes del Panel de Control:

Vista del escritorio con sus partes numeradas
  1. Arriba a la izquierda: El nombre de nuestro sitio y el botón de Inicio de WordPress.
  2. A la izquierda: Menú lateral del escritorio: Agrupa las acciones posibles sobre el sitio, de forma general.
  3. Área central: Aparecen las opciones disponibles de lo que está seleccionado.
  4. Arriba a la derecha: Botón de perfil.

Otra diferencia se ve cuando entramos en Perfil, ahora las opciones que podemos configurar aparecen en la sección central, manteniéndose el menú lateral igual que al comienzo.

1. Actualizaciones

Cuando trabajamos en WordPress.org, tenemos que intentar tener actualizado todo lo que esté instalado, si no lo hacemos pueden no funcionar adecuadamente algunas características.

Cuando haya algo que actualizar nos aparecerá un número al lado de “Actualizaciones”, para ver las actualizaciones disponibles hay que clicar sobre esa opción.

Opción Actualizaciones con un 4 dentro de un círculo rojo

En la sección central aparecerá el estado de las actualizaciones, cuando haya que actualizar algo nos lo indicará. En este ejemplo nos indica que hay que actualizar algunos temas, para ello se seleccionan y se le da a Actualizar.

Según se van realizando las distintas actualizaciones el número irá bajando, cuando desaparezca es que ya está todo actualizado.

Practica tú mismo

Realiza las actualizaciones que el panel de control te indique que hacen falta.

2. Temas

Si queremos establecer la apariencia de nuestra página con un formato ya predefinido, podemos escoger un “Tema”, que nos dará la interfaz gráfica ya creada y sólo tendremos que modificar algunos aspectos que deseemos y agregar el contenido.

Para establecer un tema tenemos que ir a: “Apariencia /  Tema

Ahí aparecerán los temas que están instalados y en primer lugar el tema que está activo.

Sólo puede estar activo un tema, cuando nos hayamos decidido por qué tema usar, es aconsejable desinstalar el resto de temas para que no ocupen espacio en el servidor.

Según el tema escogido tendremos activas o inactivas algunas funciones o características.

Añadir un tema

Para buscar un tema nuevo tenemos que clicar en “Añadir nuevo tema

botón Añadir nuevo tema apuntado con una flecha

Ahí aparecen los temas disponibles clasificados por:

  • Popular
  • Recientes
  • Bloque de temas
  • Favoritos

También se pueden filtrar los temas por determinadas características, para ello debemos clicar en “Filtrar por características

Opciones de temas: Populares, recientes, tema de bloques, favoritos, filtrar por temas que está señalado con una flecha roja

Podemos elegir si queremos establecer una temática, una característica concreta o una estructura determinada

Nosotros vamos a establecer una temática de “Entretenimiento” Una vez elegida la opción clicamos en “Aplicar filtros”. Nos aparecerán los temas que cumplan las características elegidas.

Ve haciendo conmigo

Para nuestro proyecto yo voy a elegir el tema:

BlogArise

Si clicamos sobre él podemos ver su diseño completo y para instalarlo hay que clicar en “Instalar”

Botón Instalar señalado
Tema blogArise, colores amarillo, crema y blanco

Una vez instalado tenemos que Activarlo para que se comience a aplicar. Veremos que ahora aparece en primer lugar en el apartado de Temas.

Los temas se pueden cambiar en cualquier momento, aunque se corre el riesgo de perder el diseño que teníamos elegido, más adelante veremos cómo se cambia un tema y el efecto que produce.

Modificar un tema

Según el tema que elijamos nos permitirá hacerle más o menos modificaciones, habrá temas, como el que hemos elegido: BlogArise, que tengan incorporados una serie de pasos para su modificación, vamos a ver en qué consisten.

Si nos fijamos, al entrar ahora en “Personalizar / Tema” aparece un nuevo apartado encima de los temas activos dándonos la Bienvenida a BlogArise.

Ve haciendo conmigo

También nos da una serie de pasos a seguir para sacarle el máximo partido al tema, vamos a seguirlos.

Primero pulsaremos sobre “Sitios de inicio”.

Bienvenido a BlogArise, opción Sitios de inicio marcada

Tras procesarlo nos da a elegir entre varias posibles opciones del tema, las tres primeras, marcadas con “Free” son gratuitas. Como ves hay diferencias de formato entre las tres, en la disposición del título, en el color…

Banda verde diagonal con la palabra Free escrita
Tema BlogArise Lite Two

Elige la que más te guste, yo voy a elegir la segunda, llamada: “Blog Arise Lite Two”.

Para elegirla hay que poner el ratón encima y clicar en “Import”

Saldrá una ventana informándonos que no es aconsejable instalarlo en un sitio ya creado, que es aconsejable hacerlo en un sitio nuevo y que requiere que se active un plugin. Confirmamos que la queremos activar.

Si te fijas ha salido una opción nueva en la barra de la izquierda:

Esa opción corresponde al tema que hemos instalado.

Opción llamada Ansar Demos Importer
bombilla iluminada

¡OJO! No todas las versiones de WordPress admiten todos los plugin, es posible, que aunque hayamos elegido uno de los nuevos formatos no nos lo muestre, en ese casi seguimos con el inicial sin problema.

Podemos cerrar el cuadro de bienvenida para tener más espacio libre en pantalla.

x superior derecha señalada

Personalizar un tema

Es hora de personalizar el tema que hemos instalado, para ello volvemos a “Apariencia / Temas” y sobre el tema activo clicamos en “Personalizar”

Nos aparecerá una página distinta según el tema, aunque en esencia son similares.

A la izquierda nos aparece la lista de cosas que se pueden modificar y a la derecha cómo va quedando según la opción que tengamos elegida.

Ahora mismo nos aparece cómo quedaría nuestro sitio, al lado de cada opción modificable aparece la imagen de un lápiz, clicando sobre ella nos deja editarla.

icono lápiz dentro de círculo azul

Cuando ponemos el ratón sobre el anuncio superior, que está superpuesto al título y no nos deja verlo, nos sale un cuadro informando que para editarlo pulsemos Mayúsculas y hagamos clic.

Cuando lo hagamos nos cambia el menú de la izquierda y nos informa que estamos editando el Banner publicitario.

Como el banner nos molesta le vamos a dar a Eliminar para quitarlo.

Antes de salir hay que darle a “Publicar” (arriba a la izquierda.

Para volver a las opciones principales le damos a la flecha hacia la izquierda que está a la izquierda de las letras “Banner publicitario”. Esa flecha aparecerá cuando estemos dentro de una subopción y podamos volver a la opción que la engloba.

Practica tú mismo

De ahí vamos a editar también el título, para que quede en el centro y escrito adecuadamente.

¿Eres capaz de hacerlo solo?

bombilla iluminada

Recuerda el lápiz y no olvides darle a Publicar al finalizar.

Te dejo cómo quedarían las opciones y el título nuevo.

Establecido el título de Recopilando canciones
Visión del título en amarillo y negro

Ahora que ya tenemos la estructura que nos gusta con un formato muy agradable a la vista vamos a continuar elaborando nuestro sitio.

Resumen 4.1

Esquema resumen del tema